lunes, 2 de septiembre de 2019

Introducción a los Lenguajes de Programación


1. ¿Qué es la Programación Orientada a Objetos?
La programación orientada a objetos es muy diferente a la programación estructurada, ya que se basa en la resolución de problemas de una forma especial, es decir, en la creación de objetos, a los cuales se les asignará datos para resolver el problema.


2. ¿Qué son los Lenguajes de Programación?

Los lenguajes de programación se basan en un conjunto de símbolos y reglas diseñados para organizar algoritmos y procesos lógicos que luego realizará un ordenador, permitiendo así controlar el comportamiento y la comunicación con el usuario.


3. ¿Para qué sirven los Lenguajes de Programación?

Generan nuevos programación informativos, y fomentan el trabajo conjunto y coordinado a través de la organización lógica de las instrucciones dadas por el usuario.

4. Describe los tipos de Lenguajes de Programación.
  • Lenguajes de bajo nivel. Son los lenguajes de programación que van dirigidos hacia un ordenador específico, es decir, no se puede utilizar en otras máquinas.
  • Lenguajes de alto nivel. Son los lenguajes de programación universales, es decir, que pueden emplearse en otros tipos de sistemas.
  • Lenguajes de nivel medio. Son los lenguajes de programación que permiten operaciones de alto nivel, pero va dirigido hacia ciertos ordenadores, no a todos.

5. Menciona y describe los lenguajes de programación más utilizados en el mundo.

  • JavaScript. Se encuentra en primer lugar; permite desarrollar para web, escritorio, videojuegos, realidad virtual e incluso robótica. 
  • Java. Es uno de los más adoptados, se distingue por su legibilidad y simplicidad.
  • Phyton. Utiliza un lenguaje muy fácil de leer, y es recomendado para iniciar en la programación.
  • C++. Lenguaje orientado a objetos, usado en el desarrollo de aplicaciones de escritorio.
  • Visual Basic. Tiene una sintaxis sencilla, te permite automatizar y crear tus propios procesos.